
Hace unos días, unos amigos y yo, entablamos una entretenida discusión. La cuestión era determinar si el rendimiento de los equipos en temporada regular, los puntos obtenidos, los goles marcados, los records establecidos, entre otras cosas, eran de peso o no a la hora de contender por el título. Me resistía a creer que esos detalles eran factores determinantes para ser campeón, pero creo que me equivoqué, al menos eso se vislumbra en el panorama que se avecina, en la próxima fase final del campeonato local.
Como bien dicen, la liguilla es otro

El actual campeón Monterrey cuenta con un gran técnico, Víctor Manuel Vucetich, que ha sido monarca con otras escuadras (Pachuca, León, Tecos) en épocas diferentes. Sería ilógico pensar que los rayados no pudieran repetir lo del semestre anterior. Sólo perdieron un encuentro en 17 jornadas, juegan en una plaza donde el ambiente se vuelve hostil para los adversarios, en concreto, Monterrey es el más firme candidato a repetir lo conseguido por Pumas, el bicampeonato, pero estamos en México, cualquier cosa puede pasar.

Toluca y Pumas, dos equipos de los grandes del circuito nacional, los dirigentes de estas escuadras han sido campeones, así es que nadie les dirá cómo se juega una liguilla, sin embargo, José Manuel de la Torre tendrá que ver a sus “Diablos Rojos” desde la tribuna, al menos en los cuartos de final, ¿por qué?, gracias a la provocación del “Chelís” en la cual se enganchó y lo expulsaron del encuentro de la última jornada. Tuca Ferreti, con un colmillo que arrastra sobre el piso, se anota una liguilla más en su haber. Si hay estadios difíciles de visitar y sobre todo en liguilla, ese es CU, el México ’68, feudo donde los felinos actúan como tales defendiendo su guarida, además, cuentan con el cobijo de su afición. A pesar de que el mediocampo universitario esta fracturado por la salida de los convocados a selección, los chicos que han entrado de cambio lo hicieron bien, ahora veremos si tienen los tamaños para enfrentar una liguilla, ¡ojo con Pumas¡
De los demás equipos, por ejemplo Chivas, de nada sirvió haber puesto ma


Lástima del Pachuca y América, les tocó “bailar con la más fea”, los Tuzos y las Águilas se enfrentarán con quienes mejor están jugando, aunque los números no lo reflejen (lo digo por el Toluca), pero repito, estamos en México, y recordemos que somos especialistas para los grandes eventos, nada más recordemos lo que pasó con Toluca e Indios el año pasado, o el Súper Puebla del Chelís que eliminó al Monterrey en la Sultana del Norte, hasta que se le apareció Pumas.
¡Total, al pueblo pan y circo!, no importa, lo que venga es bueno, al fin que ya vien

Antonio Trani Vargas