Antonio Trani Vargas
miércoles, 9 de junio de 2010
Le picaron la cresta...
El fenómeno Strasburg
Stephen Strasburg, pitcher prospecto de los Nationals de Washington, demostró ayer ser un auténtico jugador de Grandes Ligas. Este chico de 21 años, comenzó su carrera en la gran carpa ante los Piratas de Pittsburg con el pie derecho; “Strasmus” estuvo impresionante lanzando 14 ponches y ninguna base por bolas, con lo que se quedó a un “chocotale” de la marca de todos los tiempos para un lanzador debutante, récord que ostentan J.R. Richard (1920) y Karl Spooner (1971) con 15, sin embargo, éstos permitieron tres bases por bola, además, cubrieron la ruta completa (9 entradas). De no ser porque el manager sacó al joven maravilla en la "fatídica", Strasburg los hubiera rebasado...
Comenzó el juego tirando dos bolas, quizá estaba un poco nervioso; pero en cuanto cayó el primer strike el público local se le entregó con sus gritos y aplausos mostrándole un apoyo incondicional, el cual le ayudó para eliminar a los primeros tres bateadores que enfrentaba en el Nationals Park. Un homerun de Ryan Zimmerman en la baja de la primera entrada le daba la ventaja momentánea a los Nats, y a Strasburg en la búsqueda de su primera "W", sin embargo, en el cuarto episodio vino Delwyn Young para darle vuelta al marcador con un palo de cuatro esquinas, el primero en la carrera profesional de Strasburg, que impulsó dos carreras para arrebatarle la ventaja al equipo local.
Strasburg, que fuera seleccionado en la posición número uno general del draft 2009 por Washington, se mantuvo sereno y continuó lanzando strikes al por mayor, 65 de sus 94 lanzamientos, además, en el plato se encontraba uno de los mejores receptores de todos los tiempos, el boricua Iván Rodríguez, que fue pieza clave para que Strasburg no perdiera la confianza; y el éxito fue tal, que toda la alineación de los Piratas recibió por lo menos un ponche del 37 de los Nationals, incluídos los siete últimos, para cerrar su actuación.
Hasta el momento, Max Scherzer de los Tigres de Detroit y Strasburg han sido los pitchers que más “chocolates” han recetado a sus rivales con 14. Strasburg fue promovido de las ligas menores (Doble A y Triple A), donde abrió 11 juegos y mantuvo un récord de 7-2, 1.30 ERA (porcentaje de carreras limpias) 65 ponches y 13 bases por bolas.
Con la llegada de Strasburg al primer equipo y la selección de Bryce Harper (17 años) en el draft 2010 que se llevó a cabo en días pasado, el equipo de la capital estadounidense promete mejores actuaciones para la próxima campaña; quizá no sea un equipo de playoffs, pero es probable que rompan la mala racha que arrastran desde hace dos años, la de 100 derrotas en una campaña.
Antonio Trani Vargas
martes, 8 de junio de 2010
¿Quién dijo "yo" ?

Hoy se juega el tercer partido de las finales de la NBA en el mítico Boston Garden, hoy TD Garden, donde los Celtics tratarán de coronarse, si es que consiguen maniatar a Kobe y compañía, durante los próximos tres partidos a disputarse en Massachusetts, ya que el nuevo formato (2-3-2) para las Finales de la NBA le favorece a los Celtics para conservar su localía y alzarse como campeones; sin embargo, habremos de recordar que durante la temporada regular dividieron triunfos, ganando ambos en patio ajeno, por lo que anticipar algún resultado con base en el resultado de hoy sería aventurado.
La participación de Rajon Rondo, base armador de los Celtics, podría ser nuevamente el eje central de su equipo, ya que de no ser por él, los verdes estarían en blanco en la serie. Con un “triple doble”, 19 puntos, 12 rebotes y 10 asistencias, Rondo guío a los Celtics en el segundo enfrentamiento, y llegan a casa “tablas”. Otro que destacó en ese partido fue Ray Allen, que impuso la marca de más triples en un partido de las Finales con ocho, además, contribuyó con 32 unidades para vencer a los Lakers 103-94.
En el equipo de Phil Jackson debe haber más protagonistas, es necesario que los hombres de banca se hagan presentes; Bryant, Gasol y Bynum no pueden hacerlo todo cada noche, hay otros personajes del cuadro californiano que deben enchufarse, Ron Artest, por ejemplo, tiene la responsabilidad de cubrir al capitán Celtic, Paul Pierce, y lo ha hecho razonablemente bien, aunque su aporte ofensivo ha sido pobre, al igual que el de Lamar Odom y Derek Fisher, veteranos que supuestamente conocen la forma de jugar en estas instancias…Si éstos no se aplican puede suceder la misma historia del 2008, se les puede ir de las manos el trofeo Larry O'Brien ...¡otra vez!
La serie es joven y el marcador está empatado. Por lo pronto nos restan tres juegos que seguramente tendrán grandes emociones, así es que ojalá ambos conjuntos no desentonen y nos brinden una de las mejores series en la historia de las finales de la NBA.
Antonio Trani Vargas
lunes, 7 de junio de 2010
Polvo eres, y polvo te convertirás...


Hoy amanece Nadal como el nuevo número uno del mundo, pero tendrá que mantener el nivel que demostró ayer en la cancha Philippe Chatrier, ya que la ínfima cantidad de 310 puntos es el margen que lo separa del suizo Roger Federer; esto quiere decir que si el español tiene un mal torneo en la temporada venidera de césped, superficie favorita de Federer, podría perder instantáneamente la punta.
El próximo torneo importante a disputarse es Wimbledon, uno de los Grand Slams con más prosapia dentro del tenis; Nadal querrá continuar con el paso ganador, pero Federer tratará de verse imbatible en un sitio que lo hace sentir como en casa, el All England Club; con todos estos elementos se vislumbra la etapa más excitante de la temporada y tal parece que la disputa por acabar el año en el sitio de honor no se hará esperar; el orgullo del suizo está herido y Wimbledon es la vitrina ideal para corroborar quien es el mejor en una nueva versión de la saga Federer – Nadal.
Un sueño hecho realidad
“Recuerdo que de pequeña me decías que algún día ibas a ganar ese torneo (Roland Garros)”

Estas fueron las palabras del padre de la italiana Francesca Schiavone, campeona del Abierto de Francia, después de que su hija venciera en dos sets a la australiana Samanta Stosur por parciales de 6-4 y 7-6. “Schiavo”, de 29 años, es la primera italiana en levantar la Copa Suzanne Lenglen, y la mujer con más edad en ganar un Grand Slam.
La italiana logró su mejor actuación en un major con este campeonato, ya que el año pasado la rusa Elena Dementieva la eliminó en los cuartos de final en Wimbledon; pero la campeona ha dicho que espera continuar con la inercia ganadora y luchar por conseguir el triunfo en suelo londinense para tratar de convertirse en la primera mujer en ocho años de llevarse Roland Garros y Wimbledon de manera consecutiva.
“Wiliams Slam”
Serena y Venus Williams ganaron en dobles su cuarto título de Grand Slam de forma consecutiva igualando la marca de Martina Navratilova y Pam Shriver (1983-84), y de Gigi Fernandez y Natasha Zvereva (1992-93).

Tal vez Venus no sea tan dominante en singles como lo es Serena,( claro, siempre y cuanto ésta mantenga “serenidad”, porque la menor de las Williams es una bomba de tiempo, nunca se sabe cómo reaccionará ante las adversidades del juego) pero está claro que la potencia de ambas es un arma letal para cualquier pareja que les pongan del otro lado de la red; por lo que quizá estemos en vísperas de ser testigos de una exitosa carrera en dobles de las Williams, lo más rescatable del tenis estadounidense femenil en los últimos años, porque tal parece que las rusas se multiplican en los primeros lugares del ranking de la WTA.
Antonio Trani Vargas
domingo, 6 de junio de 2010
La hora de la verdad

El hecho de que cuatro de los siete goles que se comió la escuadra nacional hayan sido a balón parado es para preocuparnos; sinceramente, estar sufriendo en cada tiro de esquina o tiro libre en con

Otro de los padecimientos que exhibió México fue la ineficacia de sus delanteros cuando el equipo generó oportunidades claras de gol; en el primer juego de la gira europea disputado en el Estadio Wembley ante el equipo de la rosa, en el que Carlos Vela, campeón goleador en el Mundial sub-17 de Perú en 2005, falló do

Finalmente llegó lo que todos esperábamos, el duelo ante los azurri, uno de los favoritos en la justa mundialista. México saltó al campo con lo mejor, con la probable alineación inaugural ante los Bafana-Bafana; mientras el partido tomaba ritmo, Italia no creaba jugadas de peligro, en parte por la defensa mexicana que se comportó conforme al rival, y otra razón fue porque los peninsulares llegaban a la cita sólo con un partido previo de preparación, era obvio que no se sincronizaran en el campo.

Las únicas jugadas de atención que los italos produjeron en el área mexicana fueron tiros de esquina, así es, ¡otra vez pelota parada!; y para la buena fortuna del Tri, los pupilos de Marcelo Lippi marcaron en una ocasión de otras que se les presentaron; por México los goles de la victoria corrieron por cuenta de Carlos Vela y Alberto Medina, quien últimamente se ha mostrado con ganas de que lo tomen en cuenta, aunque sea para los segundos tiempo, porque en el cuadro titular se ve muy difícil; para Vela fue importante abrir el marcador, ya que venía siendo criticado por su mala puntería, pero ya es normal que con este muchacho no se sabe que esperar, falla las más difíciles y mete las imposibles.
Faltan cinco días para que inicie la fiesta más importante del futbol; México llegará con la moral en todo lo alto, aunque los locales también, dado que no perdieron durante su proceso de preparación, aunque esas estadísticas quedan en el olvido a la hora de escuchar el silbatazo final, así es que esperemos que nuestro equipo haga buen papel en Sudáfrica 2010.
Antonio Trani Vargas
! I'm Back ¡
Ante la mirada del llamado mejor boxeador libra por libra del momento, Manny Pacquiao, quien propinó a Cotto tremenda golpiza en noviembre pasado, y de los miles de aficionados que abarrotaron el nuevo Yankee Stadium, el hombre de los tatuajes mandó una señal a su fans y especialistas del mundo boxístico: “Estoy de vuelta”.
La pelea se desarrollaba con grandes acciones de ambos; Cotto se empleaba a fondo con ayuda de su inteligencia y prontitud para encajar sus puños en el cuerpo y el rostro de Foreman, en tanto, éste se valió únicamente de su fuerza, ya que durante el séptimo asalto el israelí se resbaló cerca de la esquina contraria y agravó una lesión en su rodilla derecha que denotaba una protección en la misma; pero Yuri se mantuvo en la pelea ante las interrogantes del referi Arthur Mecante Jr. por saber si podía continuar.
El campanazo que indicaba el inicio del octavo round se escuchó y Foreman resbaló de nuevo, su esquina lo veía mal, por lo que optaron por arrojar la toalla mientras el episodio continuaba; parecía ser el fin del reinado israelita, sin embargo, Mercante, máxima autoridad sobre el ring y el único con la potestad para decidir el fin de la batalla, ante la sorpresa de todos decidió continuar con el combate, ya que no había motivos suficientes para declarar una suspensión; Foreman no estaba herido de gravedad, y Cotto mucho menos, entonces no existía razón alguna para terminar la velada.

Con un Yuri Foreman disminuido físicamente y con su mente puesta en la lesión que en la contienda, Cotto encontró el momento y espacio para propinarle un gancho al hígado que dobló al campeón y no se pudo levantar; ahora sí, Mercante dijo “suficiente, no puedes seguir, se termina la pelea”; entonces el borinqueño levanto los puños en señal de victoria, el rey estaba de vuelta, Miguel Ángel Cotto demostró que las derrotas con Antonio Margarito y Manny Pacquiao quedaron en el olvido y está listo para enfrentarlos nuevamente.
jueves, 3 de junio de 2010
Juego Perfecto 21
Anoche, el umpire de primera base, Jim Joyce, cometió un asalto en el Comerica Park de Detroit, le robó el juego perfecto al pitcher local Armando Galarraga; con dos outs en la cuenta del lanzador venezonalo, el juez determinó safe en la inicial cuando Miguel Cabrera asistió al propio Galarraga, que claramente pisó antes la almohadilla, para dejar fuera al último bateador de los Indios de Cleveland… la reacción, ¡sin palabras!
No hubo reclamos del pitcher hacia el umpire, la única reacción contra Joyce en el momento fue la del manager de Detroit, Jim Leyland, que se acercó al arbitro para pedirle una explicación, que nunca encontró, de lo sucedido, sin embargo, el daño estaba hecho, la perfección del picheo del venezolano era historia, esa misma palabra que se emplea para hechos que nunca se olvidan, y sin duda este será uno de ellos.
Me atrevo a decir que la temporada 2010 no sólo será recordada como la campaña en la cual se igualó el récord de partidos perfectos (2), sino también como la campaña en la que le robaron a Armando Galarraga la posibilidad de escribir con letras de oro su nombre en el libro de las Grandes Ligas, además, hubiese sido el segundo latinoamericana en cumplir la hazaña; el primero fue el nicaragüense Denis Martínez. Sin duda Roy Halladay y Dallas Braden se convirtieron en sinónimos de perfección el mes pasado, pero Galarraga no desentonó, incluso se menciona que mostró más cordura y sensatez al momento del atraco, que cuando Braden sacó el out 27, pero eso es cuestión de criterios; lo que es indudable es que el lanzador de Detroit se ganó el respeto y la admiración de los miles de fanáticos que fueron testigos del out 27 que nunca se cantó cuando debía.
Normalmente, las personas tienen diferentes reacciones ante las injusticias, unos lloran, otros gritan, hay quienes manotean e incluso llegan a los golpes, y este no fue el caso de Armando, quien sólo miró y escuchó la sentencia de Joyce con una sonrisa en el rostro… ¿qué habrá pasado por su mente en ese momento?, seguramente el mundo giró en ella, pero lo más increíble fue su capacidad de perdonar al juez, quien al final del partido admitió su error después de ver la repetición de su llamado en primera, situación que con lágrimas en los ojos le externó al venezolano.
"Por mi culpa ese muchacho no logró un juego perfecto. Yo estaba convencido de que el corredor le había ganado al disparo hasta que vi la repetición. Fue la decisión más importante de mi carrera", confesó el arbitro; en tanto, Galarraga reafirmó su grandeza exonerando al juez bajo el argumento de que todos somos humanos y tenemos errores…
¡Perfecto Armando!, no podías haber reaccionado mejor, detalles como estos serán recordados toda la vida; y recuerda que para los fanáticos del llamado “Rey de los deportes” el juego perfecto 21 te pertenece.
Antonio Trani