Antonio Trani Vargas
miércoles, 9 de junio de 2010
Le picaron la cresta...
El fenómeno Strasburg
Stephen Strasburg, pitcher prospecto de los Nationals de Washington, demostró ayer ser un auténtico jugador de Grandes Ligas. Este chico de 21 años, comenzó su carrera en la gran carpa ante los Piratas de Pittsburg con el pie derecho; “Strasmus” estuvo impresionante lanzando 14 ponches y ninguna base por bolas, con lo que se quedó a un “chocotale” de la marca de todos los tiempos para un lanzador debutante, récord que ostentan J.R. Richard (1920) y Karl Spooner (1971) con 15, sin embargo, éstos permitieron tres bases por bola, además, cubrieron la ruta completa (9 entradas). De no ser porque el manager sacó al joven maravilla en la "fatídica", Strasburg los hubiera rebasado...
Comenzó el juego tirando dos bolas, quizá estaba un poco nervioso; pero en cuanto cayó el primer strike el público local se le entregó con sus gritos y aplausos mostrándole un apoyo incondicional, el cual le ayudó para eliminar a los primeros tres bateadores que enfrentaba en el Nationals Park. Un homerun de Ryan Zimmerman en la baja de la primera entrada le daba la ventaja momentánea a los Nats, y a Strasburg en la búsqueda de su primera "W", sin embargo, en el cuarto episodio vino Delwyn Young para darle vuelta al marcador con un palo de cuatro esquinas, el primero en la carrera profesional de Strasburg, que impulsó dos carreras para arrebatarle la ventaja al equipo local.
Strasburg, que fuera seleccionado en la posición número uno general del draft 2009 por Washington, se mantuvo sereno y continuó lanzando strikes al por mayor, 65 de sus 94 lanzamientos, además, en el plato se encontraba uno de los mejores receptores de todos los tiempos, el boricua Iván Rodríguez, que fue pieza clave para que Strasburg no perdiera la confianza; y el éxito fue tal, que toda la alineación de los Piratas recibió por lo menos un ponche del 37 de los Nationals, incluídos los siete últimos, para cerrar su actuación.
Hasta el momento, Max Scherzer de los Tigres de Detroit y Strasburg han sido los pitchers que más “chocolates” han recetado a sus rivales con 14. Strasburg fue promovido de las ligas menores (Doble A y Triple A), donde abrió 11 juegos y mantuvo un récord de 7-2, 1.30 ERA (porcentaje de carreras limpias) 65 ponches y 13 bases por bolas.
Con la llegada de Strasburg al primer equipo y la selección de Bryce Harper (17 años) en el draft 2010 que se llevó a cabo en días pasado, el equipo de la capital estadounidense promete mejores actuaciones para la próxima campaña; quizá no sea un equipo de playoffs, pero es probable que rompan la mala racha que arrastran desde hace dos años, la de 100 derrotas en una campaña.
Antonio Trani Vargas
martes, 8 de junio de 2010
¿Quién dijo "yo" ?

Hoy se juega el tercer partido de las finales de la NBA en el mítico Boston Garden, hoy TD Garden, donde los Celtics tratarán de coronarse, si es que consiguen maniatar a Kobe y compañía, durante los próximos tres partidos a disputarse en Massachusetts, ya que el nuevo formato (2-3-2) para las Finales de la NBA le favorece a los Celtics para conservar su localía y alzarse como campeones; sin embargo, habremos de recordar que durante la temporada regular dividieron triunfos, ganando ambos en patio ajeno, por lo que anticipar algún resultado con base en el resultado de hoy sería aventurado.
La participación de Rajon Rondo, base armador de los Celtics, podría ser nuevamente el eje central de su equipo, ya que de no ser por él, los verdes estarían en blanco en la serie. Con un “triple doble”, 19 puntos, 12 rebotes y 10 asistencias, Rondo guío a los Celtics en el segundo enfrentamiento, y llegan a casa “tablas”. Otro que destacó en ese partido fue Ray Allen, que impuso la marca de más triples en un partido de las Finales con ocho, además, contribuyó con 32 unidades para vencer a los Lakers 103-94.
En el equipo de Phil Jackson debe haber más protagonistas, es necesario que los hombres de banca se hagan presentes; Bryant, Gasol y Bynum no pueden hacerlo todo cada noche, hay otros personajes del cuadro californiano que deben enchufarse, Ron Artest, por ejemplo, tiene la responsabilidad de cubrir al capitán Celtic, Paul Pierce, y lo ha hecho razonablemente bien, aunque su aporte ofensivo ha sido pobre, al igual que el de Lamar Odom y Derek Fisher, veteranos que supuestamente conocen la forma de jugar en estas instancias…Si éstos no se aplican puede suceder la misma historia del 2008, se les puede ir de las manos el trofeo Larry O'Brien ...¡otra vez!
La serie es joven y el marcador está empatado. Por lo pronto nos restan tres juegos que seguramente tendrán grandes emociones, así es que ojalá ambos conjuntos no desentonen y nos brinden una de las mejores series en la historia de las finales de la NBA.
Antonio Trani Vargas
lunes, 7 de junio de 2010
Polvo eres, y polvo te convertirás...


Hoy amanece Nadal como el nuevo número uno del mundo, pero tendrá que mantener el nivel que demostró ayer en la cancha Philippe Chatrier, ya que la ínfima cantidad de 310 puntos es el margen que lo separa del suizo Roger Federer; esto quiere decir que si el español tiene un mal torneo en la temporada venidera de césped, superficie favorita de Federer, podría perder instantáneamente la punta.
El próximo torneo importante a disputarse es Wimbledon, uno de los Grand Slams con más prosapia dentro del tenis; Nadal querrá continuar con el paso ganador, pero Federer tratará de verse imbatible en un sitio que lo hace sentir como en casa, el All England Club; con todos estos elementos se vislumbra la etapa más excitante de la temporada y tal parece que la disputa por acabar el año en el sitio de honor no se hará esperar; el orgullo del suizo está herido y Wimbledon es la vitrina ideal para corroborar quien es el mejor en una nueva versión de la saga Federer – Nadal.
Un sueño hecho realidad
“Recuerdo que de pequeña me decías que algún día ibas a ganar ese torneo (Roland Garros)”

Estas fueron las palabras del padre de la italiana Francesca Schiavone, campeona del Abierto de Francia, después de que su hija venciera en dos sets a la australiana Samanta Stosur por parciales de 6-4 y 7-6. “Schiavo”, de 29 años, es la primera italiana en levantar la Copa Suzanne Lenglen, y la mujer con más edad en ganar un Grand Slam.
La italiana logró su mejor actuación en un major con este campeonato, ya que el año pasado la rusa Elena Dementieva la eliminó en los cuartos de final en Wimbledon; pero la campeona ha dicho que espera continuar con la inercia ganadora y luchar por conseguir el triunfo en suelo londinense para tratar de convertirse en la primera mujer en ocho años de llevarse Roland Garros y Wimbledon de manera consecutiva.
“Wiliams Slam”
Serena y Venus Williams ganaron en dobles su cuarto título de Grand Slam de forma consecutiva igualando la marca de Martina Navratilova y Pam Shriver (1983-84), y de Gigi Fernandez y Natasha Zvereva (1992-93).

Tal vez Venus no sea tan dominante en singles como lo es Serena,( claro, siempre y cuanto ésta mantenga “serenidad”, porque la menor de las Williams es una bomba de tiempo, nunca se sabe cómo reaccionará ante las adversidades del juego) pero está claro que la potencia de ambas es un arma letal para cualquier pareja que les pongan del otro lado de la red; por lo que quizá estemos en vísperas de ser testigos de una exitosa carrera en dobles de las Williams, lo más rescatable del tenis estadounidense femenil en los últimos años, porque tal parece que las rusas se multiplican en los primeros lugares del ranking de la WTA.
Antonio Trani Vargas
domingo, 6 de junio de 2010
La hora de la verdad

El hecho de que cuatro de los siete goles que se comió la escuadra nacional hayan sido a balón parado es para preocuparnos; sinceramente, estar sufriendo en cada tiro de esquina o tiro libre en con

Otro de los padecimientos que exhibió México fue la ineficacia de sus delanteros cuando el equipo generó oportunidades claras de gol; en el primer juego de la gira europea disputado en el Estadio Wembley ante el equipo de la rosa, en el que Carlos Vela, campeón goleador en el Mundial sub-17 de Perú en 2005, falló do

Finalmente llegó lo que todos esperábamos, el duelo ante los azurri, uno de los favoritos en la justa mundialista. México saltó al campo con lo mejor, con la probable alineación inaugural ante los Bafana-Bafana; mientras el partido tomaba ritmo, Italia no creaba jugadas de peligro, en parte por la defensa mexicana que se comportó conforme al rival, y otra razón fue porque los peninsulares llegaban a la cita sólo con un partido previo de preparación, era obvio que no se sincronizaran en el campo.

Las únicas jugadas de atención que los italos produjeron en el área mexicana fueron tiros de esquina, así es, ¡otra vez pelota parada!; y para la buena fortuna del Tri, los pupilos de Marcelo Lippi marcaron en una ocasión de otras que se les presentaron; por México los goles de la victoria corrieron por cuenta de Carlos Vela y Alberto Medina, quien últimamente se ha mostrado con ganas de que lo tomen en cuenta, aunque sea para los segundos tiempo, porque en el cuadro titular se ve muy difícil; para Vela fue importante abrir el marcador, ya que venía siendo criticado por su mala puntería, pero ya es normal que con este muchacho no se sabe que esperar, falla las más difíciles y mete las imposibles.
Faltan cinco días para que inicie la fiesta más importante del futbol; México llegará con la moral en todo lo alto, aunque los locales también, dado que no perdieron durante su proceso de preparación, aunque esas estadísticas quedan en el olvido a la hora de escuchar el silbatazo final, así es que esperemos que nuestro equipo haga buen papel en Sudáfrica 2010.
Antonio Trani Vargas
! I'm Back ¡
Ante la mirada del llamado mejor boxeador libra por libra del momento, Manny Pacquiao, quien propinó a Cotto tremenda golpiza en noviembre pasado, y de los miles de aficionados que abarrotaron el nuevo Yankee Stadium, el hombre de los tatuajes mandó una señal a su fans y especialistas del mundo boxístico: “Estoy de vuelta”.
La pelea se desarrollaba con grandes acciones de ambos; Cotto se empleaba a fondo con ayuda de su inteligencia y prontitud para encajar sus puños en el cuerpo y el rostro de Foreman, en tanto, éste se valió únicamente de su fuerza, ya que durante el séptimo asalto el israelí se resbaló cerca de la esquina contraria y agravó una lesión en su rodilla derecha que denotaba una protección en la misma; pero Yuri se mantuvo en la pelea ante las interrogantes del referi Arthur Mecante Jr. por saber si podía continuar.
El campanazo que indicaba el inicio del octavo round se escuchó y Foreman resbaló de nuevo, su esquina lo veía mal, por lo que optaron por arrojar la toalla mientras el episodio continuaba; parecía ser el fin del reinado israelita, sin embargo, Mercante, máxima autoridad sobre el ring y el único con la potestad para decidir el fin de la batalla, ante la sorpresa de todos decidió continuar con el combate, ya que no había motivos suficientes para declarar una suspensión; Foreman no estaba herido de gravedad, y Cotto mucho menos, entonces no existía razón alguna para terminar la velada.

Con un Yuri Foreman disminuido físicamente y con su mente puesta en la lesión que en la contienda, Cotto encontró el momento y espacio para propinarle un gancho al hígado que dobló al campeón y no se pudo levantar; ahora sí, Mercante dijo “suficiente, no puedes seguir, se termina la pelea”; entonces el borinqueño levanto los puños en señal de victoria, el rey estaba de vuelta, Miguel Ángel Cotto demostró que las derrotas con Antonio Margarito y Manny Pacquiao quedaron en el olvido y está listo para enfrentarlos nuevamente.
jueves, 3 de junio de 2010
Juego Perfecto 21
Anoche, el umpire de primera base, Jim Joyce, cometió un asalto en el Comerica Park de Detroit, le robó el juego perfecto al pitcher local Armando Galarraga; con dos outs en la cuenta del lanzador venezonalo, el juez determinó safe en la inicial cuando Miguel Cabrera asistió al propio Galarraga, que claramente pisó antes la almohadilla, para dejar fuera al último bateador de los Indios de Cleveland… la reacción, ¡sin palabras!
No hubo reclamos del pitcher hacia el umpire, la única reacción contra Joyce en el momento fue la del manager de Detroit, Jim Leyland, que se acercó al arbitro para pedirle una explicación, que nunca encontró, de lo sucedido, sin embargo, el daño estaba hecho, la perfección del picheo del venezolano era historia, esa misma palabra que se emplea para hechos que nunca se olvidan, y sin duda este será uno de ellos.
Me atrevo a decir que la temporada 2010 no sólo será recordada como la campaña en la cual se igualó el récord de partidos perfectos (2), sino también como la campaña en la que le robaron a Armando Galarraga la posibilidad de escribir con letras de oro su nombre en el libro de las Grandes Ligas, además, hubiese sido el segundo latinoamericana en cumplir la hazaña; el primero fue el nicaragüense Denis Martínez. Sin duda Roy Halladay y Dallas Braden se convirtieron en sinónimos de perfección el mes pasado, pero Galarraga no desentonó, incluso se menciona que mostró más cordura y sensatez al momento del atraco, que cuando Braden sacó el out 27, pero eso es cuestión de criterios; lo que es indudable es que el lanzador de Detroit se ganó el respeto y la admiración de los miles de fanáticos que fueron testigos del out 27 que nunca se cantó cuando debía.
Normalmente, las personas tienen diferentes reacciones ante las injusticias, unos lloran, otros gritan, hay quienes manotean e incluso llegan a los golpes, y este no fue el caso de Armando, quien sólo miró y escuchó la sentencia de Joyce con una sonrisa en el rostro… ¿qué habrá pasado por su mente en ese momento?, seguramente el mundo giró en ella, pero lo más increíble fue su capacidad de perdonar al juez, quien al final del partido admitió su error después de ver la repetición de su llamado en primera, situación que con lágrimas en los ojos le externó al venezolano.
"Por mi culpa ese muchacho no logró un juego perfecto. Yo estaba convencido de que el corredor le había ganado al disparo hasta que vi la repetición. Fue la decisión más importante de mi carrera", confesó el arbitro; en tanto, Galarraga reafirmó su grandeza exonerando al juez bajo el argumento de que todos somos humanos y tenemos errores…
¡Perfecto Armando!, no podías haber reaccionado mejor, detalles como estos serán recordados toda la vida; y recuerda que para los fanáticos del llamado “Rey de los deportes” el juego perfecto 21 te pertenece.
Antonio Trani
lunes, 31 de mayo de 2010
¿Por qué Jona?
Tan pronto se supo la noticia, Zizinho Dos Santos, padre de Jona y Gio, salió en defensa de sus cachorros, y es muy normal que esa haya sido su reacción, ¿o no? Jonathan, de 20 años de edad, sufrió su segundo corte de una selección de México, no creo que sea algo fácil de repeler, además, cuando estás consciente de que tiene las condiciones para aportar algo a tu equipo (porque no digo que es un súper dotado, pero mejor que otros dentro del Tri sí es), pues debe ser algo inexplicable, y si hay jugadores como Adolfo Bautista, Paul Aguilar, Israel Castro y Jorge Torres Nilo, resulta en un trauma seguro. En fin, ahora Zizinho prácticamente ha gritado a los cuatro vientos que Jonathan se retirará de la selección y que renunciará a ella, optando por una futura convocatoria al equipo español o brasileño, nacionalidades que posee el joven elemento del Barcelona, ¡así es, este chamaco juega en el Barca!
¿Por qué Jona sí y el “Bofo” no?, nadie lo sabe, ni Nestor ni Aguirre ni Carrillo, nadie. Con esto se acaba de romper la concentración al interior del equipo; no me imagino a Aguirre hablando de frente con Gio, bueno… si dicen que no lo hizo con Jona, qué podemos esperar. Basta recordar el mundial de Estados Unidos 94 donde había un chico en la selección brasileña, campeona de esa edición, llamado Ronaldo que no jugó un solo minuto en la competición, ¿qué sucedió después? ese individuo se convirtió en el máximo anotador en la historia de los mundiales, entonces por qué no llevar a Jonathan a que gane experiencia, sienta la presión de estar en la máxima competencia deportiva, compartir con su hermano las alegrías y tristezas; pero ¡por Dios! por qué nuestros directivos se empeñan en arruinarle la carrera a un chaval de 20 años cuando lo que necesitamos son este tipo de jóvenes, sólo veamos a Efraín Juárez y al mismo Gio, piezas indispensables del equipo mexicano, ¡claro! después de haber ganado el Mundial Sub-17 en Perú, entonces, cuál es el problema con Jona...
Quienes piensan que Zizinho está exagerando la situación, puede ser…, pero acaso tú no reaccionarías igual cuando sabes que tendrás a un hijo en casa viendo a su hermano jugando un mundial; que le ganó la calentura del momento, eso ni dudarlo, pero lo que dijo no es ninguna mentira, el futbol en México se mueve con las patas, no existe la cordura y seriedad entre los directivos, las decisiones siempre tienen un trasfondo, intereses de por medio, y todo pinta para que esta decisión haya finiquitado la amistad que suponía tener el “Vasco” con el otrora ídolo en La Raza de Monterrey, Zizinho Dos Santos.
Antonio Trani Vargas
Como en la selva...

Seguramente el líder del equipo californiano, Kobe Bryant, estará ansioso por cobrarse la factura de hace dos años cuando los Celtics se impusieron en seis juegos para llevarse a Boston el título Larry O’Brien, galardón obtenido en mayor porcentaje por la inclusión esa campaña del alero proveniente de los Timberwolves de Minnesota, Kevin Garnett, y del guardia Ray Allen, traspasado del equipo de los Supersónicos de Seattle. Éstos, junto a Paul Pierce lograron poner al equipo bajo los reflectores, situación que no sucedía desde hace 25 años aproximadamente con Larry Bird.

Varios expertos han mencionado que la clave de esta serie está en la profundidad y el rendimiento de los jugadores suplentes; los Lakers usualmente no hacen muchos cambios, su cuadro titular está en la duela el 85 por ciento del tiempo regular, en tanto, Glen Davis, Rasheed Wallace, Tony Allen, Nate Robinson y Michael Finley son los elementos que el coach de Boston, Doc Rivers, utiliza para darle descanso a sus estelares, sin embargo, en las finales se puede escribir cualquier historia.

Con mención honorífica tenemos que hablar de Rajon Rondo, el base armador de Boston, quien a pesar de haber sido campeón hace un par de años, no tuvo relevancia su juego en ese entonces; pero hoy día las cosas han cambiado, Rondo es de esa clase de jugadores que si le dejas un espacio lo sabrá aprovechar con una penetración hacia la canasta, dando un pase al compañero descubierto o sacando faltas a sus rivales, quizá su tiro exterior no es de sus mejores virtudes, pero su agilidad, destreza mental y resistencia lo convierten en uno de los ases bajo la manga que tiene Rivers.

En fin, nunca faltarán las especulaciones, pero de algo si estamos seguros, esta historia se nos presentará en al menos seis partidos, todos ellos copados de adrenalina y suspenso, así es que estén pendientes, porque todo parece indicar que el más fuerte sobre la duela será el campeón.
Antonio Trani Vargas
domingo, 30 de mayo de 2010
El Juego Perfecto


Antonio Trani Vargas
jueves, 27 de mayo de 2010
Casta de Campeón

En una desdibujada final, a pesar de los penales, entre los Santos de Torreón y los Diablos Rojos de Toluca existe la misma característica que hemos comentado, no tienen elementos convocados a la selección nacional. En Santos se especuló sobre la potencial convocatoria al tricolor del argentino Daniel Ludueña, quien recientemente se naturalizó mexicano, ¿por qué lo hizo?, eso nadie lo sabe, pero la realidad es otra, éste nunca fue llamado y quizá nunca fue del interés del “Vasco”, aunque recordemos lo sucedido con Gabriel Caballero rumbo al mundial de 2002 en Asia. Entre los laguneros, el mediocampista Fernando Arce fue de los que también se esperaba pudiera tener alguna posibilidad de llegar a la lista final, pero su nivel fue decayendo y esto fue determinante para que fuera olvidado por el seleccionador nacional; el delantero argentino naturalizado, Matías Vuoso, fue de los que se hizo presente en la etapa de Sven Goran Eriksson y en la fase final de las eliminatorias con Javier Aguirre, incluso en partidos amistosos, pero el “Toro” no le llenó el ojo al “Vasco” y también fue cortado del proceso.

Dicen que el futbol da revanchas, y para Javier Zanetti y Antonio Naelson, capitanes del Internazionale de Milán y del Toluca respectivamente, es probable que al levantar los trofeos obtenidos se hayan olvidado de su ausencia en Sudáfrica el próximo verano. Estos ídolos no tienen que probar nada, son unos ganadores, y el hecho de que Diego Armando Maradona y Javier Aguirre no los hayan incluido en las listas finales no quiere decir que se acaba el mundo, en este caso el futbol, seguramente vendrán más éxitos dentro de sus carreras, la admiración de los fans la tienen al igual que la de sus compañeros y familiares, así es que únicamente se esfuma la ilusión de jugar un mundial más, evento al que ya han asistido, pero nadie podrá quitarles los logros cosechados a través de los años, tiempo en el que han demostrado tener lo que se necesita para ser un ganador, la casta de campeón.
martes, 11 de mayo de 2010
¡Ya se siente Sudáfrica 2010!

Las sorpresas dentro de las convocatorias comenzaron, ya que algunos entrenadores han dado a conocer las listas previas de los jugadores que disputarán el Mundial. Equipos como Uruguay, Brasil, Nigeria, España, Holanda, México, Inglaterra, Paraguay, Italia, son algunas de las escuadras que han anunciado a sus representantes.
Sobresalen las ausencias de Adriano, Ronaldinho y Neymar en la “Canarinha”; Van Nistelrooy en la “Naranja Mecánica”; Totti, quien dijo retirarse de la selección en 2006, aunque se mantenía la posibilidad de un regreso, y Toni en la “Azurra”; así como la situación de Maradona en Argentina y la improbable convocatoria de Cambiasso a la “Albiceleste”, pero en fin, esto pasa cada cuatro años, y es que nadie estará de acuerdo con TODOS los elegidos por alguna u otra razón, que si llega en buen momento…, que si no…, que este tiene más categoría y cartel que otro.., que si es necesario llevar seis delanteros cuando sólo se juega con dos…, todo se vuelve un bla, bla ,bla…
Dejando de lado la controversia de los jugadores más destacados que no aparecen en sus respectivas selecciones, algo que realmente llama la atención es que en Italia el Inter de Milán, el posible ganador de un triplete este año, ya que fue campeón de la Copa de Italia, y podrían hacerlo con la liga y Champions League, no aporta ningún jugador a la “Scuadra Azurri”. Esto se debe a que únicamente tiene ocho jugadores locales, entre ellos dos porteros; probablemente de ahí el nombre de “Internazionale”.

Entonces, ¿cuál sería la conclusión de este hecho?, quitarle el mérito por lo que está haciendo Mourinho en un equipo italiano que juega con puros extranjeros…no lo creo, sin embargo, es una pena que se hable en todo el mundo de lo que está haciendo el Inter y éste no tenga algún jugador en el representativo nacional. Aunque un punto a favor del equipo de Lippi es que la mayoría de los convocados juegan en la Seria A, con excepción de Giuseppe Rossi, que juega en el Villarreal español.
En tanto, selecciones como Brasil y Argentina están cundidas de jugadores que militan en Europa y muy pocos en el futbol local, incluso estas selecciones se podrían dar el lujo de armar tres equipos (A,B y C) y los tres mantendrían un nivel aceptable, quizá de los tres sólo uno sería candidato a ganar un Mundial, pero estoy seguro que en las Olimpiadas siempre serían contendientes al título.
Qué lástima que de nuestra selección no podemos decir lo mismo, aunque podemos darnos cuenta que el Vasco Aguirre no es el único “necio” llamando a jugadores veteranos como Blanco y el “Conejo” Pérez, también está el entrenador de Inglaterra, Fabio Capello, que convocó Jamie Carragher; así es que sólo queda esperar…
Estamos exactamente a un mes de la justa mundialista, por lo que todos estarán ansiosos de ver las listas extraoficiales de los 32 equipos y ver qué jugadores faltaron o sobraron, y eso se podrá hacer a partir de la tarde de mañana, después del medio día aproximadamente, ya que la FIFA publicará en su página web todos los listados, por lo pronto a monitorear TODO lo que tenga que ver con el Mundial, que seguramente serán anuncios de seleccionados.
Antonio Trani Vargas
jueves, 6 de mayo de 2010
Desean quemar ‘Los Suns’ la SB1070

Esta medida fue propuesta entre otros, por el dueño del equipo, Robert Sarver, quien dijo que con esta acción buscan honrar a la comunidad latina y la diversidad que existe dentro de la liga y del equipo, ya que hay jugadores como el brasileño Leandro Barbosa, Steve Nash, quien esta casado la paraguaya Alejandra Amarilla, y Robin López, de padre cubano, que rechazan la ley implementada por la gobernadora Jan Brewer.

Anoche la tribuna estuvo dividida, hubo quienes mostraron su simpatía con la ley antiinmigrante, como quienes la repudiaron, esto se pudo notar a través de pancartas y disfraces, además, el hecho ocurrió en el marco de la celebración del Cinco de Mayo en el país vecino, donde el Presidente Barack Obama resaltó el detalle del equipo de Sarver durante la fiesta mexicana en el jardín de la Casa Blanca.

Antonio Trani Vargas
lunes, 26 de abril de 2010
Entre tres

Hace unos días, unos amigos y yo, entablamos una entretenida discusión. La cuestión era determinar si el rendimiento de los equipos en temporada regular, los puntos obtenidos, los goles marcados, los records establecidos, entre otras cosas, eran de peso o no a la hora de contender por el título. Me resistía a creer que esos detalles eran factores determinantes para ser campeón, pero creo que me equivoqué, al menos eso se vislumbra en el panorama que se avecina, en la próxima fase final del campeonato local.
Como bien dicen, la liguilla es otro

El actual campeón Monterrey cuenta con un gran técnico, Víctor Manuel Vucetich, que ha sido monarca con otras escuadras (Pachuca, León, Tecos) en épocas diferentes. Sería ilógico pensar que los rayados no pudieran repetir lo del semestre anterior. Sólo perdieron un encuentro en 17 jornadas, juegan en una plaza donde el ambiente se vuelve hostil para los adversarios, en concreto, Monterrey es el más firme candidato a repetir lo conseguido por Pumas, el bicampeonato, pero estamos en México, cualquier cosa puede pasar.

Toluca y Pumas, dos equipos de los grandes del circuito nacional, los dirigentes de estas escuadras han sido campeones, así es que nadie les dirá cómo se juega una liguilla, sin embargo, José Manuel de la Torre tendrá que ver a sus “Diablos Rojos” desde la tribuna, al menos en los cuartos de final, ¿por qué?, gracias a la provocación del “Chelís” en la cual se enganchó y lo expulsaron del encuentro de la última jornada. Tuca Ferreti, con un colmillo que arrastra sobre el piso, se anota una liguilla más en su haber. Si hay estadios difíciles de visitar y sobre todo en liguilla, ese es CU, el México ’68, feudo donde los felinos actúan como tales defendiendo su guarida, además, cuentan con el cobijo de su afición. A pesar de que el mediocampo universitario esta fracturado por la salida de los convocados a selección, los chicos que han entrado de cambio lo hicieron bien, ahora veremos si tienen los tamaños para enfrentar una liguilla, ¡ojo con Pumas¡
De los demás equipos, por ejemplo Chivas, de nada sirvió haber puesto ma


Lástima del Pachuca y América, les tocó “bailar con la más fea”, los Tuzos y las Águilas se enfrentarán con quienes mejor están jugando, aunque los números no lo reflejen (lo digo por el Toluca), pero repito, estamos en México, y recordemos que somos especialistas para los grandes eventos, nada más recordemos lo que pasó con Toluca e Indios el año pasado, o el Súper Puebla del Chelís que eliminó al Monterrey en la Sultana del Norte, hasta que se le apareció Pumas.
¡Total, al pueblo pan y circo!, no importa, lo que venga es bueno, al fin que ya vien

Antonio Trani Vargas
viernes, 23 de abril de 2010
Con sabor agridulce

En conferencia de prensa en el Centro Banamex del DF, acompañada de sus patrocinadores, familiares, entrenador y amistades, la tapatía de 28 años de edad dijo que su retiro prematuro se debe a que está deseosa de regresar a la normalidad, ya no quiere verse presionada por la rutina de los entrenamientos, el estrés de cada torneo y la distancia con su familia, además el hecho de que esté recién casada también fue un factor importante.
Lorena no le tiene que demostrar nada a nadie, 27 torneos (2 majors) en 7 años en la LPGA, y para orgullo de México ganó un par de veces el Premio Nacional del Deporte (2001 y 2007). Todos estos logros, únicamente deportivos, le han redituado ganancias de cerca de 15 millones de dólares, la verdad bien merecido.
En México nadie apostaba por el golf y mucho menos femenino. Cuando Lorena comenzó su andar por la LPGA sólo se escuchaba que una mexicana jugaba golf, sin embargo, nadie hizo caso, además Annika Sorenstam era la máxima figura mundial en esa disciplina, Ochoa no figuraba en el mapa deportivo mexicano.
“Algún día voy a ser la número uno del mundo”, dijo Lorena a su familia cuando tenía 8 años, 20 años después se retira como eso, como la número uno del mundo, la mejor golfista del planeta, tres años consecutivos ocupó ese lugar llegando a desplazar del sitio de honor a la mítica Sorenstam.

Después de lo sucedido quedaron algunas preguntas en el aire, ¿es un retiro definitivo?, ¿disputará una medalla en el golf olímpico?, ¿qué pasará con el US Open?, ¿entrará al Salón de la Fama? éstas son preguntas que quizá ni ella lo sabe, es mas, no es algo que por ahora le quite el sueño, pero por ahora su mente está focalizada en descansar, formar una familia con su esposo, Andrés Conesa (presidente de Aeroméxico) y vivir de manera plena.
Antonio Trani Vargas
Llamada de atención

Algo que llamó mi atención durante la semana fue la táctica del entrenador de los Spurs de San Antonio al llamar “perros” a sus jugadores después de haber perdido el primer juego de la serie que disputan contra los Mavericks de Dallas, equipo donde juega el mexicano Eduardo Nájera, excepto a sus estelares, Manu Ginobili, Tony Parker y al líder Tim Duncan.
“Vi a mis muchachos jugar como perros”, ¿qué habrá querido decir con eso el coach Popovich?, a ciencia cierta nadie lo sabe, sólo él, sin embargo, esta “llamada de atención” sirvió para que en el segundo juego de la serie los Spurs salieran como “perros ” rabiosos, con hambre de triunfo, con mentalidad ganadora, finos a la defensiva, en fin, el plan del coach dio resultado, les picó el orgullo.

Hoy se disputa el tercero de la serie en casa de los Spurs, y resulta imperativo para los de San Antonio sacar una victoria en casa para ponerse adelante en la eliminatoria 2-1. Tim Duncan conoce perfectamente las estrategias de su coach y asumo que él tratará de transmitírselas a sus compañeros, tendrá que hacerlos entender que la producción del trío Parker-Ginobili-Duncan resulta insuficiente para que éstos pasen a la siguiente ronda.
Richard Jefferson, nueva adquisición del equipo, Roger Mason y George Hill deben entender que están en un equipo protagonista, y aunque estén cobijados por Duncan, el hombre grande, también ellos tendrán que aportar tanto en ofensiva como defensiva, la mejor arma de Popovich.
Tal vez sea la última llamada para que Duncan, quién el próximo domingo cumplirá 34 años de edad, y compañía levanten una vez más el trofeo Larry O’Brien. TD se ha mantenido saludable, situación clave, ya que sin él en la duela se ve difícil que Spurs aspiren a más. Sus numeritos son notables, ha marcado casi 25 puntos y 10 rebotes por partido, pero necesita el apoyo de los jugadores de banca.
Veremos si esta jauría aprendió la lección del juego 1 y se han convertido realmente en unos “perros de pelea” y no en unos “cachorritos” que van únicamente detrás del balón.
Antonio Trani Vargas
sábado, 17 de abril de 2010
Detrás del NO-NO de Ubaldo

¡Nuevos bríos, nuevos retos!
