
El domingo pasado los Pumas de la UNAM se convirtieron en los nuevos monarcas del futbol mexicano venciendo al mejor equipo del campeonato, los Tuzos del Pachuca. Esta era la final con la que todo aficionado soñaba, por un lado los universitarios anhelaban la final ante los tuzos para verse cara a cara con el equipo más dominante de la liga y por otro la gente de Pachuca quería una definición enfrentando a uno de los equipos más populares del balompié nacional y además representantes de la máxima casa de estudios en México.
En el primer capítulo se llevó a cabo la noche del jueves de la semana pasada en C.U

Una vez llegada la hora de la verdad, el día en que conoceríamos al campeón; el ambiente en el estadio era de optimismo en que los Tuzos darían vuelta al marcador para llevarse la gloria. El partido comenz


Para los tiempos extras el “Tuca” hizo gala de sus dotes como estratega y metió a quien a la postre sería el héroe de la noche, Pablo Barrera. Para estas instancias los tuzos se encontraban con diez jugadores de campo ya que Mustafá había sido expulsado quizá de forma rigurosa por el arbitro Paul Delgadillo quién consideró una

Algo extraño durante la noche del domingo fue ver a Miguel Calero sin uno de sus estrafalarios atuendos con los que jugó la parte final del campeonato y tal parece ser que ese cambio le vino en contra ya que un error del portero colombiano provocó la anotación de Pablo Barrera, quien tomo el balón por la banda derecha de los tuzos habilitado por un pase de Verón y desparramó a dos defensivos tuzos para sacar un disparó que si no iba con dirección al marco, Calero se encargó de completar la anotación puma al escurrírsele el balón por debajo del pecho cuando trataba de tomarlo en primera instancia. Con ese gol Pumas estaba asegurando el campeonato, ser

Sonó el silbatazo final que decretaba campeón a los Pumas de la UNAM, los hidalguenses se encontraban decepcionados e inconsolables por la derrota, pero como todo un “Mister” Enrique Meza reunió a su grupo ante su público y agradecieron a la tribuna el apoyo brindado durante la campaña, con lagrimas en los ojos de algunos jugadores el Pachuca tuvo que ver como los felinos se coronaban en el estadio “El Huracán”. La otra cara era la de unos Pumas desbordados de la felicidad al haber conseguido la sexta estrella en la historia del club y el segundo campeonato para Ricardo Ferretti como técnico en el máximo circuito.

No queda más que agradecer a estos dos grandes equipos que se brindaron en el terreno de juego y nos regalaron una serie final llena de emociones y arrebatos de pasión. Enhorabuena Pumas, este campeonato es el rédito de todo ese esfuerzo y hacer caso omiso a los detractores e ilusos que no creyeron en el proyecto de la Universidad Nacional Autónoma de México. Otra parte del éxito universitario es la afición puma, ellos están siempre con el equipo, en las buenas y en las malas ahí están, gritando, alentando, empujando a los Pumas con sus cánticos, cada barra universitaria representa un papel importante en el accionar del equipo, si no lo creen así, recordemos las veces que Pumas jugó a puerta cerrada; los Pumas no son los mismos sin sus fieles seguidores.
Para finalizar quisiera hacer una mención especial para Francisco Palencia quien ha sabido acatar las ordenes del “Tuca” cuando lo manda de inicio o de relevo, Paco es un jugador que todo entrenador quisiera tener en su equipo, técnicamente quizá no sea el mejor pero en entrega, sacrificio, disciplina, dedicación y sobre todo labor de equipo es uno de los mejores en cualquier cancha de México, su rendimiento es el mismo juegue donde juegue, si no pueden preguntarle a Bob Bradley, ex técnico de Chivas U.S.A. donde también militó Paco y el que diga que no es cierto, esta mintiendo.
El Negro Trani
No hay comentarios:
Publicar un comentario